DISEÑO DE CONTENIDO Y HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

 Diseño de  Contenido y Herramientas Colaborativas

Diseño de Contenido

El diseño de contenidos se parece un poco a la producción audiovisual, decides qué deseas transmitir y buscas los elementos simbólicos, visuales y sonoros que favorecen la transmisión y asimilación en el auditorio, sin embargo en una página web hay toneladas de información de diferentes fuentes, con diferentes objetivos y en diferentes formatos además, claro, de que el auditorio es mucho más diverso y exigente. A diferencia de la producción audiovisual, en la web se puede combinar el texto estático con las imágenes y sonidos.

Muchos piensan que el diseño de contenidos se trata solamente de "Ver como se acomodan los colores, imágenes y texto" en una página de internet. Aunque de hecho el diseño gráfico y la teoría de la imagen juegan un papel determinante, en el caso de los medios relacionados con internet hay muchos más en juego. El diseño de contenidos tiene que contemplar también este tipo de factores de usabilidad y ponerse en el lugar del internauta para mejorar su experiencia de navegación.

Sarah Richards (https://en.wikipedia.org/wiki/Sarah_Richardson) refiere 6 principios de diseño de contenidos:

 

1. Priorizar las necesidades del usuario final. Al diseñar contenido debes preguntarte ¿Qué buscara o hará la gente en plataforma o sitio web? Dependiendo de estas necesidades deberás elegir qué formato y desarrollar las herramientas adecuadas para responder a ellas.

2. Tener siempre una "Estrategia de Contenido".

a) La estructura de navegación 

b) Qué contenido se publica y qué contenido no

c) Cuánto tiempo deberá permanecer publicado un contenido

d) Qué formato es el más adecuado para publicar un contenido

e) Qué herramientas de apoyo necesita un contenido

3. Crear un buen contenido Escrito. Un factor importante en este rubro es comprender la manera en la que la audiencia lee, teniendo noción de la habilidad lectora de tus usuarios puedes decidir si es mejor usar frases cortas o largas.

4. Evitar Duplicación de Contenido. Una de las premisas del diseño de contenido es que, no importando cuán grande sea el numero de elementos publicados dentro del sitio estemos seguros de que todo contenido es fácil de hallar.

5. Darle mantenimiento al contenido. Un buen diseño de contenido debe incluir una política de mantenimiento que asegure de manera permanente que este se encuentra actualizado, sigue siendo relevante y está optimizado tanto para los usuarios como para las herramientas de búsqueda soportadas. Cuando un contenido deja de ser útil, debe ser retirado

 Herramientas Colaborativas

Comunicación. 

Para trabajar en equipo la comunicación es crucial, en los términos de este modelo se dice que la comunicación es el soporte de la cooperación, y por otro lado, es de donde surgen los compromisos que se deben coordinar.

Cooperación.

Este eje se refiere a la producción de algo llevándose a cabo en algún espacio compartido. El producto puede ser tangible o intangible y el espacio puede ser físico o virtual. Para el modelo aquí descrito la cooperación crea oportunidades de coordinación y se apoya en la comunicación.

Coordinación.

En este eje se contempla el manejo de individuos, sus actividades y sus recursos. Suele especificarse en términos de tareas, objetos y tiempos. El eje de coordinación organiza las tareas para llevar a cano la cooperación  requiere de comunicación para llevarse a cabo.

 -Ian Alberto Lavín  Silva

Comentarios

Entradas populares de este blog

IDENTIDAD VIRTUAL

TRABAJADORES AUTONOMOS