TRABAJADORES AUTONOMOS

 La autonomía labora es un concepto relativamente nuevo dentro del mundo de los negocios consiste en permitir que el trabajador administre a su antojo diversos aspectos de su trabajo a lo largo de una o varias jornadas diferencia del esquema clásico en el que el jefe de inmediato es quien toma estas decisiones y sus subalternos simplemente acta indicaciones.


FREELANCER
 

Es una bolsa de trabajo en linea en que se pueden solicitar servicios de diferentes ramas, destinado a la pequeña y mediana empresa. La empresa tiene su sede en Sidney(Australia) y fue fundada en 2009 por Matt Barrie. La compañía también cuenta con oficinas en Londres, Buenos Aires, Mahila y Yakarta. Freelancer.com es un mercado de subcontratación, de crowdsourcing y de freelancers para las pequeñas y medianas empresas. Cobra comisiones por proyecto dependiendo de que plan de membresía del usuario, y trabaja con un sistema de escow, mediante el cual la empresa contratante deposita el dinero en Freelancer.com antes del trabajo, y estando de acuerdo ambas partes, Freelancer libera el dinero al trabajar.

 

Ventajas:                                                       Desventajas:

-Horario flexible                                                                - No tienes un flujo constante de clientes

-Tú eliges a tus clientes                                                     -Conciliar trabajo y vida personal

-Trabajar donde quieras                                                    -Debes conseguir tú los clientes


OUTSOURCING
 

Es el proceso economico empresarial en el que una sociedad mercantil trasfierelos recursos y las responsabilidades referentes al cumplimiento de ciertas tareas a una sociedad externa, empresade gestion o subcontratista, que presisamente se dedica a la prestacion de diferentes servicios especializados para ello, estas ultimas, pueden contratar al personal, caso en el cual los recursos, los aportara el cliente (instalaciones, harware y software), o contratar tanto el personal como los recursos.

Ventajas

-Las organizaciones reducen costos y tiempo en la contratación de personal, cuando desconocen los procesos de selección y reclutamiento.

-Permite destinar un mayor presupuesto para incrementar la productividad.

-Permite a la empresa tener la mejor tecnología sin invertir en capacitación a su personal.

Desventajas

-Externalización de una actividad propia.

-Pérdida del control.

-Oposición del personal.

-Carlos Alberto Lamas Patoni

Comentarios

Entradas populares de este blog

IDENTIDAD VIRTUAL

DISEÑO DE CONTENIDO Y HERRAMIENTAS COLABORATIVAS