COMUNIDADES VIRUTALES EDUCATIVAS (E-Learning)
Comunidades Virtuales Educativas
Las educativas o de aprendizaje han ganado su propio nombre dentro de muchas de las discusiones acerca de las comunidades virtuales. Este tipo de comunidades está logrando cambios sin precedentes dentro de los programas educativos alrededor del mundo.
Este tipo de comunidades virtuales tienen como propósito el aprendizaje, generalmente están integradas por profesores, estudiantes y personas allegadas a los mismos. Últimamente se han popularizado bastante algunas plataformas que soportan este tipo de comunidades dentro del contexto del aprendizaje virtual.
E-Learning
El concepto de aprendizaje electrónico se ha puesto de moda en la última década gracias a la enorme difusión y publicidad que han recibido alguna de las plataformas que lo promueven. Vale la pena, sin embargo, reflexionar un poco de la historia de la incorporación de tecnologías en la educación. Se refiere que hasta el momento ninguno de los models educativos basados en tecnología ha logrado superar al viejo y confiable modelo de profesores en persona.
Fundamentos
Una vez más se debe tomar en cuenta, por un lado, que no existe una única definición ni marco teórico para definir este concepto y, por el otro lado, que hay a pesar de que hay una gran cantidad de información al respecto, esta suele ser imprecisa y contener pocas referencias a textos académicos de validez relativamente establecida.
Una definición formal es establecida por Marc J. Rosenberg.
"Aprendizaje electrónico" se refiere al uso de tecnologías de internet para ofrecer una amplia serie de soluciones que enriquecen el conocimiento y el desempeño. Está basado en tres criterios fundamentales:
- Está montada sobre una red que hace posible la actualización, acceso, almacenamiento, distribución y compartición de formación e información.
- Llega a los usuarios finales a través de la computadora usando tecnología de internet estándar.
- Se concentra en el enfoque más amplio de las soluciones de aprendizaje que van más allá de los paradigmas tradicionales
Es importante saber distinguir entre aprendizaje electrónico y otros términos que se suelen confundir en textos muchos informales. Estos conceptos se refieren a tecnologías particulares pero el aprendizaje electrónico los abarca por completo.
Plataformas
Todas las plataformas que facilitan el aprendizaje electrónico, le ha dado la popularidad al aprendizaje electrónico. Varios ejemplos de plataformas que proporcionan esta función, son Moodle, Sakai, Edmodo, Google Classroom, todas estas plataformas ofrecen herramientas que, entre muchas cosas permiten:
- Organizar grupos de estudiantes alrededor de "cursos" o "materias".
- Compartir archivos en diversos formatos.
- Que los profesores asignen tareas a estudiantes específicos o equipos.
- Que los estudiantes y equipos depostien las respuestas y soluciones a sus tareas asignadas.
- Que los profesores evaluen a los estudiantes
- Mensajería instantanea personal y grupal
- Videoconferencias individuales o grupales
- Notificaciones de actividades por flujos RSS
- Cursos multimedia y contenidos patrocinados por instituciones, empresas o particulares
-Ian Alberto Lavín Silva
Comentarios
Publicar un comentario